
Entrevista en COPE, la seguridad en almacenes
¿Por qué siguen ocurriendo accidentes graves en los almacenes, a pesar de tener normativas cada vez más exigentes?
La respuesta tiene que ver con cultura preventiva, tecnología… y mucha conciencia empresarial. Así lo explica Ángel Herrero, director de Servicio Técnico y Embajador de Seguridad en Serma, en una reciente entrevista en COPE Zaragoza. Y no deja lugar a dudas: la seguridad en carretillas y maquinaria de manutención sigue siendo una asignatura pendiente
1 de cada 5 accidentes laborales en Aragón se produce con maquinaria de manutención
Según un estudio de Serma, el sector industrial aragonés representa el 31,3% de los accidentes laborales con baja, y lo más preocupante: 1 de cada 5 accidentes está relacionado directamente con maquinaria como carretillas elevadoras o apiladores.
A pesar de que muchos se clasifican como "leves", los casos más graves —atropellos, atrapamientos, vuelcos— pueden suponer un punto de no retorno para trabajadores… y empresas.
Un accidente con una carretilla puede arruinar a una pequeña empresa. Y esto no lo cubren los seguros
¿Qué está fallando en la seguridad en carretillas?
Aunque existen protocolos y normativas, los despistes, la presión por la productividad y el uso del móvil están provocando situaciones de alto riesgo. Pero el verdadero problema, dice Herrero, es de base:
Falta cultura preventiva. Y no es cosa solo de los carretilleros: la dirección y los mandos intermedios tienen que implicarse activamente
En muchas ocasiones, la prisa y la falta de planificación se traducen en entornos logísticos donde la seguridad pasa a un segundo plano frente a la urgencia.
¿Cuál es el coste real de un accidente en un almacén?
Cuando ocurre un accidente con carretillas o maquinaria de manutención, el impacto económico para la empresa va más allá de la sanción administrativa:
Costes visibles:
- Baja laboral del trabajador
- Pérdida de productividad
- Reposición de maquinaria
- Multas e inspecciones
- Daño reputacional
- Mal clima laboral
- Absentismo posterior
- Pérdida de confianza del cliente
La seguridad en almacenes no es un coste, es una inversión. Y cuanto antes se entienda, mejor.
IA en dispositivos de seguridad: tecnología al servicio de la prevención
Una de las tendencias más innovadoras es el uso de IA en dispositivos de seguridad industrial. En el caso de las carretillas elevadoras, Herrero destaca un avance clave:
La cámara de detección de peatones con inteligencia artificial es lo más puntero que existe ahora mismo.
¿Qué permite esta tecnología?
- Detección en tiempo real de personas u obstáculos
- Alertas inmediatas al operario antes de una colisión
- Mayor control en zonas de tráfico mixto (peatones y carretillas)
- Prevención de accidentes por ángulos muertos
Estos sistemas no solo reducen riesgos sino que refuerzan la imagen de empresa responsable, algo cada vez más valorado por clientes, empleados y aseguradoras
La conclusión de la seguridad en carretillas y almacenes
La seguridad ha dejado de ser una medida correctiva para convertirse en una ventaja competitiva.
Implementar una estrategia proactiva de seguridad en almacenes no solo protege a los trabajadores, también asegura la continuidad del negocio y optimiza los procesos.
La prevención bien hecha es rentable. Es cultura, compromiso… y futuro.