Premio a la Sostenibilidad Empresarial CAAR
Serma gana en la Noche de Automoción
En la VII Noche de Automoción y Movilidad del pasado 26 de septiembre, tuvo lugar la entrega de premios a la Sostenibilidad Empresarial y a la Innovación.
Esta edición fue especial debido a la invitación de Yao Jing, embajador de China en España, y cuyo mérito se extiende a la construcción de puentes en tre China y Aragón por la futura fabricación de coches eléctricos, sus componentes y baterías, en Aragón. Esta alianza nutrirá con grandes inversiones y puestos de trabajo al territorio.
Varios titulares como el de El Periódico de Aragón y Aragón noticias , han dado visibilidad a una gala especial que marcará un hito en la historia de la industria aragonesa.

Serma, Premio a la Sostenibilidad
Serma ha demostrado como una PYME familiar puede convertirse en un referente en sostenibilidad
Proyecto Serma Bienestar, es un plan integral con más de 15 medidas que promueven la salud física y emocional del equipo, la igualdad real, la conciliación y la prevención de riesgos.
Inmerso en la construcción de un hub de innovación de automatización, de más de 1.200 m2, con AGV Y AMR, para acercar la tecnología autónoma a la industria aragonesa.
La creación de la primera Guía de Seguridad en Maquinaria de Manutención de Aragón, en colaboración con instituciones como el ISSLA, como herramienta de referencia para el sector industrial, con el objetivo de crear entornos más seguros.
Acciones sociales, con más de 20.000 € recaudados con el proyecto NuBe de alimentación infantil, campañas en colaboración con el Banco de Alimentos, Fundación Sesé, Cáritas o la Cruz Roja, y acciones solidarias en Marruecos.

La mayor satisfacción es poder liderar cambios tan importantes en nuestro sector, además de comprobar cómo las decisiones arriesgadas finalmente muestran un impacto tangible en nuestro equipo, en nuestros clientes y en el entorno aragonés.
Miguel Ángel Casbas, Director General de Serma
Otros premiados
Premios de Automoción y Movilidad 2025
Schmitz Cargobull - Premio a la Innovación de Proceso Industrial (industria 4.0)
CIRCE - Premio a la Innovación de Producto (electromovilidad)
Fersa Bearings - Premio a la Sostenibilidad Empresarial, en la categoría gran empresa
Jorge Blanchard - Premio al Dirigente del año

La sostenibilidad, para nosotros, se ha convertido en un eje estratégico y en una responsabilidad diaria
Mari Carmen Casbas, Directora Financiera de Grupo Serma
Serma, movilidad sostenible

Programa Serma Bienestar
Serma puso en marcha en 2024 , SERMA Bienestar, un plan integral para cuidar la salud física, emocional y social de nuestro equipo. Incuyendo chequeos médicos voluntarios para detectar a tiempo cualquier problema de salud, fruta fresca, charlas periódicas sobre salud mental, ergonomía y nutrición, impartidas por especialistas, y fomentdo de actividades extra laborales que incluyen el deporte en todas las disciplinas.
Seguridad de entornos industriales
Campaña concienciación con la creación de la primera Guía de Seguridad en Maquinaria de Manutención de Aragón. Esta guía supone un manual para todos aquellos interesados en la prevención del sector industrial y logístico, que aporta datos, y nos habla de las herramientas con las que dar solución a los elevados índices de siniestralidad en la Comunidad de Aragón.
La guía fue elaborada por el equipo de Serma en colaboración con el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA), junto a voces expertas en prevención e ingeniería. Ésta promueve una cultura preventiva real y aplicada al día a día de operarios, responsables de prevención y responsables de planta.


Construcción de instalaciones automatización
Con la construcción del nuevo hub de innovación, de 1200 m², con un espacio de 500m², dedicados exclusivamente a demostraciones de automatización (AGV/AMR) para clientes del sector logístico e industrial.
Implusará una transición sostenible en la operativa logística de las empresas del entorno, a través de movimientos de mercancías totalmente autónomos. Estos, serán espacios donde visualizar e incentivar a esta nueva tecnología.
Además, este hub se dedicará a la investigación y formación técnica en tecnologías limpias y eficientes, como son los robots móviles autónomos.