Este navegador está obsoleto. Por favor, cambie de navegador para poder utilizar nuestro sitio web en toda su extensión.

Serma imparte formación a conductores de carretillas elevadoras, plataformas elevadoras, puentes grúa...

Formación de maquinaria
Cursos y formación de carretilleros

INFORMACIÓN RELATIVA A LA FORMACIÓN PARA PROFESIONALES

“UTILIZACIÓN Y MANEJO SEGURO DE MAQUINARIA”

En Serma ponemos a su disposición nuestra amplia experiencia y las máquinas más seguras y avanzadas del mercado, para optimizar sus procesos de almacenaje y transporte de mercancías.

Llevamos más de diez años impartiendo formación a los profesionales en activo y desempleados, relativa a la utilización y manejo de maquinaria (carretillas elevadoras frontales y retráctiles, apiladores, transpaletas, portacontenedores, plataformas elevadoras móviles de personal, puente grúa, etc…), la cual es conforme a la ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales.

Para cualquier empresa es vital formar a su personal en el manejo de este tipo de máquinas, no sólo por el cumplimiento de la legislación vigente, sino también porque la formación de calidad dota al trabajador de herramientas y mecanismos para la realización de su trabajo de manera más segura y óptima.

El curso no sólo capacita al alumno para manejar la máquina de manera adecuada, sino que también le enseña cómo anticiparse a los riesgos que se pueden materializar durante su utilización, y es por ello que creemos que la formación que impartimos puede disminuir el número de accidentes ocasionados durante el uso de estas máquinas, e incluso puede contribuir a salvar vidas.

CARACTERÍSTICAS DE LOS CURSOS

CARNÉ DE CARRETILLERO FORMACIÓN SERMA

Tipos de formación:

  • De inscripción abierta: Serma establece un calendario de cursos disponibles para cualquier empresa, trabajador en activo o desempleado. Estos cursos se imparten en nuestras instalaciones del Polígono Malpica.
  • A medida: cualquier empresa nos puede solicitar formación en exclusiva para su personal. Esta formación se diseña de manera exclusiva en función de las condiciones de trabajo que se dan en el cliente: características de las instalaciones, tipo de maquinaria, tipo de trabajos que se realizan y riesgos más frecuentes. Esta formación puede impartirse tanto en nuestras instalaciones, como en las del cliente.

Modalidad de impartición:

  • Presencial: dividido en un módulo teórico y otro práctico que serán evaluados por separado, mediante un examen tipo test y un examen práctico, respectivamente.
  • Mixta: formada por una parte a distancia y otra presencial (esta última divida en un módulo teórico y otro práctico, los cuales serán evaluados por separado, mediante un examen tipo test y un examen práctico).

Además de esto, en Serma también alquilamos nuestras instalaciones y maquinaria para que cualquier entidad formativa pueda impartir sus propios cursos, tras la aprobación de un presupuesto específico en función del servicio que se solicite.

RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES

Nuestros formadores son Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales especialistas en maquinaria de manutención, elevación y sustentación de cargas.

En nuestras instalaciones contamos con áreas diseñadas específicamente para la impartición de nuestros cursos en condiciones de seguridad y confort para los alumnos: aula de formación, zona de prácticas y zona de descanso.

Disponemos de los medios didácticos más avanzados y adaptados a la formación a impartir. Medios audiovisuales de apoyo al formador, temarios específicos, y la más amplia tipología de máquinas para realizar las prácticas.

Proporcionamos al alumno un temario diseñado para procurar la máxima comprensión, así como un diploma que acredita la capacitación del alumno tras ser evaluado mediante las pruebas teóricas y prácticas correspondientes.

FORMACIÓN DE CARRETILLERO CERTIFICADA

TARIFAS

Formación transpaleta eléctrica

No hemos incrementado el precio de nuestros cursos desde hace años y la razón de ello es que queremos llegar a todo tipo de alumnos, desde trabajadores en activo a desempleados.

  • CURSOS DE INSCRIPCIÓN ABIERTA: Tarifa General: 120 €/alumno + IVA Tarifa; Desempleados: 80 €/alumno + IVA.
  • CURSOS A MEDIDA: Se ofertarán según las condiciones del servicio a contratar.
  • Duración del curso: dependerá de la modalidad elegida, siendo la duración estándar de alrededor de 7 horas presenciales.

FORMACIÓN EN EXTINCIÓN DE INCENDIOS

OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN

El objetivo principal de estas formaciones es capacitar a los trabajadores de una empresa para actuar en caso de incendio, momento en que las vidas del personal y los bienes de la empresa se encuentran en riesgo

Hay que tener en cuenta que todo el personal debe recibir formación en extinción de incendios en función de su grado de implicación, la cual puede ser básica, media, avanzada, o incluso específica para los miembros de una brigada de emergencia y mandos.

Los cursos pueden impartirse tanto en nuestras instalaciones de Malpica, como en las instalaciones de los clientes si así lo desean (estas últimas para nivel básico y medio).

Formación de incendios

CARACTERÍSTICAS, RECURSOS Y MATERIALES

formacion_incendios_web

CARACTERÍSTICAS Y MATERIALES

Todos los cursos de extinción de incendios son presenciales y teórico-prácticos. Duración del curso: dependerá del nivel elegido, básico o intermedio). Fecha y horario de impartición: se acordarán las fechas con el cliente.

Lugar de impartición:

    • Instalaciones de SERMA LINDE – Pol. Ind. Malpica, calle D, Parcela 100 Zaragoza.
    • Instalaciones del cliente por petición expresa del mismo (solicitar presupuesto).

Formador titulado: Bombero profesional con amplia experiencia en formación.

Los alumnos deberán acudir a la formación llevando calzado de seguridad.

RECURSOS Y MATERIALES

Nuestros formadores son bomberos profesionales con amplia experiencia en la impartición de cursos. En nuestras instalaciones disponemos de áreas diseñadas específicamente para la impartición de nuestros cursos en condiciones de seguridad, y confort para los alumnos:

Aula de formación: disponemos de los medios didácticos más avanzados y adaptados a la formación a impartir:

- Medios audiovisuales de apoyo al formador.

-Temario cuidadosamente diseñado para procurar la máxima comprensión.

-Diploma que acredita el aprovechamiento del curso tras ser evaluado mediante las pruebas correspondientes.

Zona de práctica: interna y externa en las que poder recrear las condiciones necesarias.

Disponemos de los medios y equipos necesarios para recrear las condiciones que se pueden dar durante un incendio:

- Bandeja de práctica de fuego.

- Contenedor marítimo adaptado para realizar prácticas de rescate en zona de humo con dotación de ERA.

- Extintores.

- BIES de 25 mm. y de 45 mm. fijas y portátiles.

Zona de descanso: interna y externa con dispensación de comida y bebida.

TARIFAS Y TIPOS DE CURSOS

Se ofertarán en función del nivel del curso y de impartirse en las instalaciones de Serma o del cliente.

CURSOS EN SERMA:

Nivel básico (8 horas): 170 €/alumno + IVA (de lunes a viernes).

Nivel medio (16 horas: 320 €/alumno + IVA (de lunes a viernes).

CURSOS EN LAS INSTALACIONES DEL CLIENTE:

Se ofertarán según las condiciones del servicio a contratar

TIPOS DE CURSOS:

Curso de extinción de incendios NIVEL BASICO

Objetivos:

El curso de uso y manejo de extintores tiene como objetivo facilitar los conocimientos y habilidades que se necesiten para manejar extintores de forma segura.

En caso de emergencia por una situación de incendio, saber utilizar de forma correcta los extintores es imprescindible.

El uso y manejo de extintores está contemplado en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales como una formación obligatoria para los trabajadores.

A quien va dirigido: Todo tipo operarios.

Duración: 8 horas.

Tipo de prácticas a desarrollar: Se realizarán prácticas con extintores de CO2 y con fuego real.

Curso de extinción de incendios NIVEL INTERMEDIO

Objetivos:

Adquirir el correcto uso de los extintores y BIEs.

Conocer medidas preventivas para evitar incendios.

A quien va dirigido: Componentes de brigadas de intervención.

Duración: 16 horas.

Tipo de prácticas a desarrollar: Se realizarán prácticas con extintores, así como prácticas de exterior con fuego real. Manejo de Bies de 25 mm. y de 45 mm., reconocer los tipos de proyección de agua, avance, retroceso y maniobras básicas con líneas de agua, y el desenrollado, manejo y funciones de Bies con 2 y 3 personas.